Política de Privacidad de Samaritanos

Introducción

La plataforma digital Samaritanos (Barranquilla, Colombia) es un servicio de intermediación de servicios profesionales cristianos. Esta Política de Privacidad describe el tratamiento de los datos personales que recolecta y gestiona Samaritanos, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 (Marco General de Protección de Datos de Colombia) y su reglamentación (Decreto 1377 de 2013), así como en consideración de principios del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europeafuncionpublica.gov.cometacompliance.com. Samaritanos opera exclusivamente en el entorno digital y no permite el registro de menores de edad; por tanto, no se recopila información de personas menores de 18 años. Se establece que Samaritanos solo actúa como intermediario entre usuarios y anunciantes: no proporciona servicios profesionales directamente, ni garantiza la idoneidad o responsabilidad de los anunciantes, aunque verifica los requisitos y documentos presentados antes de publicar cada perfil.

Definiciones

  • Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una persona natural identificablefuncionpublica.gov.co. Ejemplos incluyen nombre, número de cédula, correo electrónico, direcciones, formación académica, etc.
  • Datos sensibles: Información que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, tales como datos que revelen convicciones religiosas, salud o vida sexual funcionpublica.gov.co. (Nota: Samaritanos no recoge datos sensibles intencionalmente. Si alguna carta de recomendación incluye información religiosa, ésta se considerará sensible y se tratará solo con autorización explícita del titular.)
  • Titular: Persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento funcionpublica.gov.co. En esta Política, el Titular de los datos es el usuario o anunciante mayor de edad que suministra su información a la plataforma.
  • Tratamiento de datos: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión funcionpublica.gov.co.
  • Responsable del Tratamiento: La persona (natural o jurídica) que decide cómo y con qué fines se efectúa el tratamiento de los datos. En este caso, el responsable del tratamiento es la plataforma Samaritanos y sus operadores. (Aunque Samaritanos no cuenta con razón social o dirección física registrada actualmente, sus fundadores desempeñan las funciones correspondientes.)
  • Encargado del Tratamiento: Persona que realiza el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable. En la práctica, pueden existir colaboradores o proveedores (servidores web, servicios de correo) que actúan como encargados, siempre bajo las instrucciones de Samaritanos.
  • Autorización (Consentimiento informado): Consentimiento previo, expreso e informado que otorga el Titular para el tratamiento de sus datos personales. En Samaritanos, la autorización se entiende concedida cuando el usuario mayor de edad acepta esta Política de Privacidad al registrarse en la plataforma.

Alcance

La presente Política de Privacidad se aplica a toda la información personal registrada en la plataforma Samaritanos, ya sea por usuarios (personas que solicitan servicios) o por anunciantes (profesionales que ofrecen sus servicios). Se rige por la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, dado que el tratamiento se efectúa en territorio colombiano. Asimismo, se tienen en cuenta, de manera voluntaria, los principios del GDPR sobre licitud, equidad y transparencia, minimización de datos, exactitud, limitación de almacenamiento, integridad/confidencialidad y responsabilidad activa. Esta política no cubre bases de datos ajenas ni acciones fuera del servicio digital de Samaritanos.

Responsable del Tratamiento

El Responsable del Tratamiento de los datos recabados es Samaritanos, entendido como la entidad que opera la plataforma. Cualquier consulta sobre datos personales puede dirigirse al equipo de Samaritanos a través de los canales de contacto habilitados en el sitio web (correo electrónico o formulario). La plataforma cumple con el requisito de identificar al responsable tal como exige la normativa (Artículo 15 del Decreto 1377/2013). En esencia, Samaritanos garantiza tomar todas las medidas necesarias para proteger la información de los titulares y responder ante cualquier inquietud referente a su privacidad.

Finalidades del Tratamiento

Samaritanos trata los datos personales de los usuarios únicamente para finalidades legítimas e informadas, vinculadas directamente a la operatividad de la plataforma:

  • Gestión de cuentas: Registro y administración de usuarios y anunciantes mayores de edad, incluyendo la verificación de identidad mediante número de cédula.
  • Verificación profesional: Procesamiento de certificados profesionales, oficios y cartas de recomendación (incluyendo cartas pastorales) que los anunciantes remiten para demostrar formación y experiencia. Estos documentos se usan internamente para validar credenciales y enriquecer el perfil profesional. No se tratan con fines distintos ni se incorporan en perfiles públicos sin autorización adicional.
  • Intermediación de servicios: Facilitación del contacto entre usuarios que buscan servicios y anunciantes que los ofrecen. Esto incluye publicar los perfiles verificados de los profesionales, permitir que los usuarios les envíen solicitudes y mensajes, y coordinar cualquier comunicación necesaria.
  • Comunicaciones y notificaciones: Envío de mensajes y notificaciones por correo electrónico (confirmaciones de cuenta, avisos de nuevos servicios, actualizaciones importantes de la plataforma, etc.). Estos mensajes solo se envían al email registrado y en relación con el servicio solicitado.
  • Seguridad interna: Implementación de medidas antifraude, revisiones de seguridad y auditorías internas para proteger la integridad de la plataforma y sus usuarios. Se pueden procesar datos (por ejemplo, registros de acceso) con la finalidad de prevenir usos indebidos o ataques informáticos.
  • Cumplimiento legal: En casos excepcionales, entrega de información a autoridades competentes cuando exista un mandato legal o judicial, o para defender derechos en procesos legales.
  • Mejora continua: Preparación de estadísticas internas anónimas para entender el uso de la plataforma y mejorar el servicio. Los datos se agregan de forma que no permitan identificar a personas específicas.

En ningún caso Samaritanos vende ni comparte datos personales con terceros para fines comerciales. La información se almacena en una base de datos propia bajo estrictas condiciones de confidencialidad y sólo se comunica a terceros cuando la ley lo exige. En particular, se respeta el tratamiento restringido de datos sensibles: como la Ley 1581/2012 considera los datos que revelan convicciones religiosas como sensibles, cualquier dato de este tipo presente en cartas pastorales o similar se procesa solo con la autorización explícita del titular.

Derechos del Titular

Los usuarios (titulares de los datos) tienen los derechos que reconoce la Ley 1581 de 2012, incluyendo:

  • Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales. Por ejemplo, puede solicitarnos acceder a la información que tenemos registrada, y corregirla si está incompleta o es incorrecta.
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada. Puede solicitar evidencia de que usted mismo autorizó el tratamiento de sus datos (excepto en los casos en que la ley permita tratar datos sin autorización).
  • Ser informado sobre el uso que se le ha dado a sus datos. Al requerirlo, Samaritanos le explicará las finalidades específicas a las que han sido sometidos sus datos personales.
  • Presentar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por infracciones a la ley o a esta política. Samaritanos facilitará al titular los medios para elevar la queja ante la autoridad competente si considera que sus derechos no han sido respetados.
  • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus datos personales. Usted puede retirar su consentimiento para el tratamiento en cualquier momento y pedir que borremos sus datos de nuestros registros, siempre que no estemos obligados a conservarlos por mandato legal.
  • Acceder gratuitamente a sus datos personales. El titular puede obtener copia de los datos que hayan sido objeto de tratamiento al menos una vez cada mes, sin costo, y cada vez que ocurran modificaciones sustanciales en las políticas.

Estos derechos se ejercen sin trámites engorrosos, de manera fácil y gratuita.

Procedimiento para ejercer derechos

Los titulares pueden ejercer sus derechos contactando directamente al Responsable del Tratamiento (equipo de Samaritanos) mediante los canales de contacto habilitados (por ejemplo, correo electrónico o formulario en la plataforma). Se recomienda indicar en la solicitud el tipo de derecho que se ejerce (conocer, actualizar, suprimir, etc.) e incluir copia de la cédula de ciudadanía para acreditar la identidad. Samaritanos se compromete a tramitar todas las solicitudes con prontitud. En particular, la respuesta se proporcionará en un plazo máximo de tres (3) días hábiles desde la recepción de la petición, tal como establece la regulación. Durante este trámite el titular no incurrirá en costo alguno por envío o reproducción de la información (salvo costos razonables de envío postal si se solicita).

En cumplimiento del Decreto 1377/2013, Samaritanos dispone de procedimientos internos claros para la atención de peticiones, consultas, reclamos y solicitudes de revocación o corrección. Cualquier cambio en estas políticas de atención (por ejemplo, modificación de plazos o canales) será informado oportunamente a los usuarios.

Medidas de seguridad

Samaritanos adopta medidas técnicas, humanas y administrativas apropiadas para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales. Por ejemplo, la base de datos está protegida con contraseñas seguras, cifrado en tránsito/almacenamiento cuando es posible, cortafuegos, sistemas de detección de intrusos y copias de respaldo periódicas. El acceso a la información personal se limita al personal autorizado y capacitado en manejo de datos. Se realizan auditorías internas regulares para verificar que las políticas de seguridad se cumplan. Con esto se procura evitar la alteración, pérdida, consulta o uso no autorizado de los datos, en conformidad con el principio de seguridad exigido por la ley. Asimismo, todo el personal que interviene en el tratamiento de datos debe guardar secreto sobre la información a la que acceda, incluso después de concluir su relación laboral o contractual.

Vigencia de la política

Esta Política de Privacidad entra en vigor a partir de su publicación en la plataforma Samaritanos.co y permanecerá vigente hasta que sea actualizada o sustituida por una nueva versión. Cualquier cambio sustancial (por ejemplo, nuevas finalidades de tratamiento o modificación en los derechos del titular) será comunicado de manera clara y oportuna a los usuarios registrados. Se publicará la fecha de la última actualización en el sitio web, para conocimiento de todos los titulares.

Consentimiento informado

El registro y uso continuo de la plataforma Samaritanos.co implican la aceptación expresa de esta Política de Privacidad. Al completar el proceso de registro, el titular declara que ha leído, entendido y otorga su autorización previa, libre, expresa e informada para el tratamiento de sus datos conforme a lo aquí estipulado. En caso de no consentir esta política, el usuario no podrá acceder a los servicios ofrecidos. Samaritanos subraya que el consentimiento puede ser revocado en cualquier momento (siguiendo el procedimiento descrito) y que el titular tiene pleno control sobre sus datos, al amparo de las leyes aplicables.

En resumen, la plataforma Samaritanos se compromete a manejar los datos personales de sus usuarios de forma responsable, conforme a la ley colombiana y siguiendo los principios de privacidad internacionales. Las secciones anteriores detallan cómo se recaban, usan y protegen esos datos, así como los derechos y mecanismos disponibles para los titulares. De esta manera, se busca garantizar un tratamiento transparente y seguro de la información personal en toda operación de la plataforma.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.